¿Cómo funciona la Lotería de Navidad? Guía rápida para entenderlo todo
La Lotería de Navidad sigue una tradición que viene desde 1763, cuando se creó la Lotería Nacional de Navidad en España. A diferencia de otros sorteos modernos como Euromillones, La Primitiva o La Bonoloto, la Lotería de Navidad tiene una mecánica única que lo hace muy especial.
El sorteo de Navidad utiliza dos bombos diferentes:
- Bombo de los números: contiene 100,000 bolas, cada una con un número de 5 dígitos (del 00000 al 99999).
- Bombo de los premios: contiene 1,807 bolas, que representan los premios que se repartirán.
Los números y los premios se combinan en «alambres» de 10 bolas cada uno. Cuando un alambre está completo, los bombos se mezclan para garantizar la aleatoriedad. Cada tabla consta de 200 bolas (100 números y 100 premios).

¿Dónde y cuándo se celebra el sorteo?
Cada 22 de diciembre, el sorteo se realiza en directo, y millones de personas en toda España lo siguen por televisión, radio e internet. Tradicionalmente, el Sorteo Extraordinario de Navidad se celebraba en el salón de sorteos de Loterías y Apuestas del Estado; sin embargo, desde hace unos años, el evento se trasladó al emblemático Teatro Real de Madrid, que puede albergar hasta 600 personas, quienes pueden asistir gratis para vivir en vivo la emoción del sorteo.
El sorteo concluye cuando se extrae la última bola del bombo de premios. Así se determinan todos los ganadores y se reparte la ilusión y la alegría en toda España.
¿Quiénes cantan los números?
Los niños y niñas del Colegio de San Ildefonso son los encargados de cantar los números y premios que van saliendo. Cuando se extrae un premio, se detienen para mostrar claramente el número premiado a los asistentes y a las cámaras. Cuando completan 10 alambres se termina la tabla y otros niños sustituyen a los anteriores para continuar el sorteo.
La Lotería de Navidad reparte una gran cantidad de premios repartidos en varias categorías, las más conocidas son:
- El Gordo (Primer premio): 4 millones de euros por décimo.
- Segundo premio: 1,25 millones de euros por décimo.
- Tercer premio: 500,000 euros por décimo.
- Cuartos premios (dos premios): 200,000 euros por décimo.
- Quintos premios (ocho premios): 60,000 euros por décimo.
- La Pedrea: miles de premios de 1,000 euros por décimo.
- Reintegro: devuelve el dinero del décimo (20 euros) si el último dígito del número coincide con el del Gordo.
Estos premios hacen que la Lotería de Navidad sea uno de los sorteos con mayor volumen de reparto en Europa.
Comprar un décimo para la Lotería de Navidad es muy fácil y accesible para todos. Puedes adquirirlos en cualquier administración o punto de venta autorizado en toda España, como estancos, kioscos o tiendas especializadas. También existen plataformas oficiales online donde puedes comprar tu décimo de forma segura y sin salir de casa.
El precio de un décimo entero es de 20 euros, pero también puedes comprar participaciones o décimos fraccionados, lo que te permite jugar con menor inversión y compartir la ilusión con familiares, amigos o compañeros de trabajo.
La Lotería de Navidad es una tradición llena de ilusión y emoción, pero es importante recordar que es un juego de azar. Por eso, te recomendamos:
- Jugar con moderación y solo con el dinero que puedas permitirte gastar.
- No caer en la tentación de comprar más décimos solo para “recuperar” pérdidas.
- Disfrutar el sorteo como una experiencia social y cultural, más allá de ganar un premio.
Recuerda que el objetivo principal es divertirse y compartir la ilusión.
La Lotería de Navidad es mucho más que un sorteo: es parte de la cultura española. Aquí algunos datos interesantes:
- El sorteo se celebra desde 1812 y es el más antiguo y popular de España.
- Los niños y niñas del Colegio de San Ildefonso cantan los números desde sus inicios, una tradición que continúa hoy en día.
- El «Gordo» de Navidad es conocido en todo el país y simboliza la esperanza y la suerte que llega justo antes de Navidad.
- Muchas familias y grupos de amigos se reúnen para comprar décimos juntos y celebrar el sorteo como una tradición anual.